¿Qué es la dieta de los puntos para adelgazar?

Como bien sabemos, hay dietas de todos los colores y sabores. Un amplio abanico de métodos para adelgazar, unos más saludables, otros menos, unos más restrictivos y otros más permisivos. De entre todos ellos, destaca uno en especial que reúne las cualidades de ser una dieta razonable, donde se puede disfrutar sin un control excesivo de aquello que comemos y que además cuanta con una gran apoyo en los foros dado el elevado número de opiniones positivas que lo respaldan: La dieta de los puntos.

la dieta de los puntos

Se trata de un método que se adapta perfectamente a nuestra vida cotidiana, ya que la podemos seguir muy fácilmente tanto en casa como fuera de ella sin que las comidas en restaurantes sean impedimento alguno para ponernos en forma. Lo mejor de esta dieta es que nos permite comer lo que queramos y satisfacer nuestros antojos, siempre que no sobrepasemos el límite de puntos establecido. Así que despídete de la ansiedad provocada por los alimentos prohibidos porque aquí vale todo. 

Aquí cada alimento tiene una puntuación al igual que a cada persona se le asigna un valor. Para calcular de cuantos puntos disponemos al día lo haremos a través de los siguientes parámetros.

  • Sexo
    • Mujer: 7
    • Hombre: 15
  • Edad
    • 18-20: 5
    • 21-35: 4
    • 36-50: 3
    • 51-65: 2
    • +65: 1
  • Peso. Pésate y apunta la decena. Si pesas 65, la puntuación será 6.
  • Altura
    • -160cm: 1
    • +160cm: 2
  • Actividad física
    • 100% sedentaria: 0
    • Principalmente de pie: 2
    • Andar frecuentemente: 4
    • Esfuerzo físico: 6
  • Objetivo
    • Perder peso: 0
    • Mantenimiento: 4

Una vez ya sabemos, cuanto valemos, sólo nos falta saber qué vale cada alimento para finalmente elaborar y adecuar un menú diario a nuestro número máximo de puntos.

Tabla de la dieta de los puntos

Como veremos a continuación, a cada alimento le corresponde una cantidad determinada de puntos. Para hacerlo más fácil, dividiremos los alimentos en 3 grupos. Primero los que van de 0 a 2 puntos. Luego los que van de 2 a 4 puntos, y finalmente aquellos cuya puntuación es igual o superior a los 4 puntos. 

Tabla de la dieta de los puntos

Los alimentos de 0 a 2 puntos.

  • Todas las verdura: 0 puntos.
  • Café y té: 0
  • Zumo: 1
  • Fresas:
  • Naranja: 0
  • Manzanas: 0
  • Miel : 0,50 
  • Un racimo de uvas:
  • Tres lonchas de jamón cocido:
  • Una galleta:
  • Mantequilla:
  • Un vaso de yogur desnatado: 1,5 
  • Una lata de mejillones 1,5 
  • Queso de Burgos: 1,5 
  • Aceitunas, 4 unidades: 1,5

Los alimentos de 2 a 4 puntos.

  • Un plato de pasta: 2 puntos
  • Un huevo : 2
  • Almendras: 2
  • Un vaso de leche semi-desnatada: 2
  • Paté de alguna ave: 2
  • Una copa de vino:
  • Refrescos con gas: 2
  • Un tercio de cerveza: 3
  • Una copa de cava: 2,5
  • Un vaso de sangría: 2,5
  • Un vaso de horchata: 3,5
  • Patatas: 2
  • Un plato de merluza: 2
  • Un vaso de flan de vainilla:
  • Un plátano:
  • Croquetas de pollo: 2
  • Un plato de lentejas: 2,5
  • Una lata de atún: 2,5
  • Tres lonchas de jamón serrano: 3
  • Bocadillo de pavo: 3,5
  • Chorizo ibérico:  3,5
  • Palomitas de maíz: 3

Los alimentos de 4 o más puntos.

  • Una copa de helado: 4 puntos
  • Un plato de arroz: 4
  • Una porción de pizza: 4,5 
  • Tortilla de patatas:  5,5
  • Un plato de puré de patatas: 6
  • Una ración de ensaladilla rusa: 7
  • Filete de  ternera: 8 puntos

Menú de la dieta por puntos

Una vez aclarados los puntos de los que disponemos a diario y lo que vale cada alimento, vamos a  elaborar un menú sencillo que estaría entre los 17 y los 19 puntos. Esto correspondería a una dieta media de 1.400 calorías que nos permitiría perder hasta medio kilo por semana. 

menu de la dieta de puntos

  • Desayuno: 4 puntos
    • Media tostada con mantequilla y mermelada light
  • Tentempié a media mañana: 2 puntos
    • Yogurt desnatado 0% azúcar
    • Una pieza de fruta
  • Comida: 5 puntos. Aquí hay muchas posibilidades y muy variadas
    • Lentejas
    • Cocido
    • Pasta con salsa de tomate, pimiento y cebolla
    • Pollo asado con manzana al horno
    • De postre: fruta
  • Merienda: 3 puntos
    • Una rebanada de pan integral con una loncha de pavo o jamón cocido
  • Cena: 5 puntos. Aquí hay muchas posibilidades y muy variadas
    • Ensalada con lechugas variadas, zanahoria y tomate
    • Parrillada de verduras: berenjenas, calabacín, tomates, alcachofas, espárragos trigueros…
    • Bacalao con tomate al horno
    • Salmón a la plancha con espinacas
    • Habas revueltas con jamón
    • Postre: fruta o un yogurt desnatado 0% azúcar.

Con estas claves os resultará muy sencillo seguir la dieta de los puntos, y lo que es más importante, conseguir nuestro objetivo de adelgazar. Como habréis comprobado, es una dieta sencilla que no requiere mucho esfuerzo y con la que se puede perder peso al mismo tiempo que mantenerlo. Sin duda, la dieta por puntos es una apuesta fácil y segura para combatir esos kilos de más!

Otras dietas recomendadas:

 

Video sobre la dieta de puntos:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *